
SINOPSIS: María, una enfermera colombiana que perdió a su hija a manos de tres paramilitares, viaja desde Colombia acompañada por su hijo pequeño hasta Santa Cruz de Tenerife para encontrar y vengarse de uno de los asesinos. El jurado le concedió una mención en el palmarés. Sin demasiadas pretensiones, la película funciona gracias a su inteligente puesta en escena que sabe sacar partido de los pocos recursos con los que se cuentan, y especialmente se beneficia de unos actores y actrices desconocidos que saben extraer verdad y realismo de cada una de sus palabras. Trailer Fancine

A partir de entonces inicia una carrera a contrarreloj para acabar con quienes le han contratado. Maratón del domingo Acreditación con tarjeta demandante empleo vigente en fecha. También resulta destacable la estupenda banda sonora del malagueño Fran Romguer y el tratamiento del sonido de la película, capaces de amplificar las sensaciones que visualmente propone el director y alcanzando cotas de inquietud y desasosiego que recuerdan a unos primerizos Cronenberg o Lynch. Ceremonia inaugural Fancine

Cine Español con una gala inaugural presentada por la actriz Silvia Abascal , que regresaba al lugar desde donde tuvo que comenzar de nuevo tras sufrir un infarto cerebral en la edición del certamen de , y Asier Etxeandia. Sin duda, es de esas pelliculas que se aplauden y se patalean a partes iguales, con secuencias cumbre como la de una mujer imitando a una gallina, pero nosotros ya estamos un poco pasados de vueltas de todo y ni hemos entendido la propuesta ni ganas tenemos de hacerlo. Sin embargo, pronto Pablo entra en crisis. Cine Español, otorga el premio a la actriz Norma Ruiz.

Pepa en ingles. Festival de Málaga 2015
Haz click en cualquiera de ellas para conocerla en detalle. Así asistimos a los primeros pasos de la historia de amor entre Marina y Víctor. La película encargada de inaugurar el Certamen es Hablar , de Joaquín Oristrell. Sin embargo, pronto Pablo entra en crisis. La película extrae una belleza sutil y crespuscular que impregna el tempo y cala en los huesos del espectador. Porque hay empieza para nosotros la verdadera historia que se debería contar. Del desastre, se salva la buena interpretación de José Luis García-Pérez que sale a flote como puede con su poco dimensionado personaje.

.
.
Día 18 de abril - Jornada de altibajos en el segundo día del Festival. Una ópera prima que evita caer en los tópicos del género, manejando un punto de vista socarrón, pero también de tono crepuscular, donde seguimos las aventuras y desventuras de un sicario ante el arrepentimiento inesperado de uno de sus encargos que lo envuelve en una espiral de sangre para salvar su piel. Una historia conmovedora, tierna y dura al mismo tiempo, tan necesaria como incómoda que pone al descubierto las vergüenzas de un sistema que abandona a las personas.

Una historia conmovedora, tierna y dura al mismo tiempo, tan necesaria como incómoda que pone al descubierto las vergüenzas de un sistema que abandona a las personas. Noticias 20 de noviembre Desarrolla: Infodel Media. Dio el salto al largometraje con Salto al vacío, de Daniel Calparsoro , y con su trabajo en Lucía y el sexo entró en la historia del cine nacional como el director de fotografía de la primera película que se rodó en España en formato digital HD-Alta Definición.




Highway road rage game